SMART CITIES
+Beneficios
Las Smart Cities o ciudades inteligentes nacen con el objetivo de crear ciudades sostenibles económica, social y medioambientalmente. Una Smart City se define como un sistema complejo e interconectado que aplica las nuevas tecnologías para gestionar el correcto funcionamiento de los sistemas de transporte público y privado, el uso eficiente de los recursos energéticos o hídricos, los aspectos socio-económicos, la vitalidad de los espacios públicos o la comunicación de incidencias a habitantes y visitantes.
Una Smart City es la combinación de personas, tecnología y creatividad para hacer más sostenible y eficiente cualquier ciudad del mundo. De alguna manera, las smart cities dotan a los ciudadanos de herramientas para que aporten mayor valor a la ciudad, reduciendo el coste energético y el impacto medioambiental.
Para una ciudad, el poder contar con esta clase de sistematización puede generar un cambio trascendental en sus habitantes, ya que estas ciudades se vuelven cada día más competitivas, se captan recursos, creatividad y capital humano que fomenta el crecimiento a nivel social, cultural y económico. Las nuevas tecnologías impactan fuertemente en la calidad de vida de los ciudadanos, y así mismo en la eficiencia de los servicios públicos y privados, dejando a las ciudades en posiciones más ventajosas.
Las ciudades inteligentes están interconectadas con elementos que permiten recolectar datos sobre los ciudadanos para entender su comportamiento, necesidades y hábitos, con el fin de obtener una mayor eficiencia y comodidad en aspectos como la movilidad, seguridad, energía, salud, telecomunicaciones, acceso a la información, trámites administrativos etc. Uno de los objetivos de las ciudades inteligentes es combatir la contaminación y orientar la vida de las personas hacia la sostenibilidad, sirviéndose de infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2.
Una ciudad puede ser calificada inteligente cuando invierte en capital humano y social, en infraestructuras tradicionales (transporte) y modernas (TIC), en infraestructura de comunicaciones del combustible, en desarrollo económico sostenible y una alta calidad de vida, con una gestión racional de los recursos naturales, a través de la gestión participativa. Para dar respuesta a los nuevos retos, las smart cities apuestan por la competitividad, colaboración, planificación, creatividad, sostenibilidad, I + D + i
El modelo ideal de una ciudad inteligente se basa en los siguientes subsistemas:
-
Generación distribuida
-
Smart Grids
-
Smart Metering
-
Smart Buildings
-
Smart Sensors
-
Smart Citizen
-
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)