
PROYECTOS
RESIDENCIALES
+Beneficios
La automatización residencial se está convirtiendo en una aplicación fundamental y cada vez más asequible para los proyectos de arquitectura, ya sean edificios nuevos o renovaciones, su propósito principal es hacer la vida más simple, segura y fácil. La automatización busca ser globalmente inteligente, funcionando como un sistema que facilite los procesos y la vida de las personas.
Estos sistemas permiten controlar la iluminación, sistemas de calefacción y aire acondicionado, alarmas, puertas, ventanas, detectores de humo, cámaras de seguridad, control de acceso peatonal y vehicular, detección de incendio, ascensores y muchos otros sensores y dispositivos; esta automatización proporciona valores como una mayor eficiencia energética, mejor conectividad, accesibilidad e incremento del confort.

El principal objetivo de automatizar los edificios residenciales es aumentar la seguridad, los sistemas recopilan información a partir de los dispositivos y los sensores de movimiento y la utilizan para saber cuándo las personas están al interior de los espacios, para bloquear puertas y portones. De igual forma se evidencia un ahorro significativo en los costos del edificio y por consiguiente un ahorro energético, ya que las tecnologías como los termostatos y la iluminación inteligente, se conectan a un control centralizado que puede actuar automáticamente o programarse para controlar el consumo de energía y aumentar la economía, siendo más consciente del consumo de esta.
A la hora de automatizar un edificio residencial, se tiene preferencias principalmente en elementos que le permitan tener un mayor confort y bienestar en sus hogares, sobre todo en las zonas comunes, ya que se enfocan en elementos como la iluminación, la seguridad, la climatización y el acceso; la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación del edificio.
Los edificios automatizados aprovechan la conectividad inalámbrica generalizada, los sensores y las tecnologías del IoT para comunicar y analizar los datos que se utilizan para controlar y optimizar los sistemas de gestión de edificios. Se utiliza una combinación de soluciones del IoT para automatizar los sistemas de control de acceso, los sistemas de seguridad, la iluminación, los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).